Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Humanidad. med ; 11(3): 504-522, sep.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738746

ABSTRACT

El presente trabajo caracteriza las distintas etapas de la gestión de la Extensión Universitaria, como proceso universitario sustantivo en el contexto cubano. Uno de sus aportes más importantes es una sistematización de la teoría, apoyada en los métodos de análisis documental. Se exponen elementos identificables como logros y limitaciones que ha tenido la gestión de la Extensión Universitaria. Como resultado, se muestra la caracterización de cada una de las etapas, las cuales abarcan desde la colonia hasta la actualidad. Se develan las principales tendencias de la gestión de la Extensión Universitaria en la universidad cubana y se destaca el valor del presente estudio diacrónico, en función de su perfeccionamiento ante los retos de la actual realidad educativa.


This article describes the different stages of University Extension management, as a paramount university process within the Cuban context. It contributes to a systematization of the theory, basing on documental analysis methods. It also presents the achievements and limitations of University Extension management. As a result, it characterizes each of the stages, from colonial times up to the present day. It displays the main trends of Cuban University Extension management and points out the importance of a diachronic study to develop this process in view of today’s educational challenges.

2.
Humanidad. med ; 11(2): 274-289, mayo-ago. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738732

ABSTRACT

La pedagogía intercultural tiene en su esencia el respeto y el tratamiento a la diversidad cultural, elementos de gran relevancia que se dan en el contexto de la nueva universidad cubana y que constituyen puntos de partida para llevar a cabo procesos formativos. La extensión universitaria cobra importancia, dados los cambios sustanciales ocurridos en el entramado de la cultura universitaria con la universalización de la Educación Superior. Este trabajo ofrece los fundamentos teóricos que, desde una pedagogía intercultural, se manifiestan en este proceso formativo, constituyen referentes a tomar en consideración para mejorar la gestión pedagógica y la formación cultural del estudiante, y son basamento científico para nuevas propuestas, a partir de las insuficiencias que se dan en la extensión universitaria. Además, se reconoce la importancia de tomar en cuenta dichos fundamentos, como punto de partida, para la modelación de la gestión del proceso extensionista, en condiciones de universalización.


Intercultural pedagogy bases on the respect and treatment of intercultural diversity; both elements are of great importance within the context of the new Cuban university and represent starting points to carry out formative processes. University extension becomes important due to significant changes occurred within the framework of university culture after the universalization of Higher Education. This paper presents the theoretical foundations that, from an intercultural pedagogy, appear during the formative process; represent referents to be considered when improving both pedagogical management and students’ cultural formation; and are scientific basis to new proposals taking into account deficiencies within university extension.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL